Fundación Gases del Caribe https://az-app-prd-fund.azurewebsites.net la Responsabilidad Social Empresarial es una manera de hacer empresa Wed, 24 Jul 2024 21:10:25 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.2.6 /wp-content/uploads/2023/06/cropped-isotipo-sundacion-gasess-del-caribe-32x32.png Fundación Gases del Caribe https://az-app-prd-fund.azurewebsites.net 32 32 Fundación Gases del Caribe impulsa el reciclaje con ReciclArte, en Puebloviejo https://az-app-prd-fund.azurewebsites.net/2024/07/24/fundacion-gases-del-caribe-impulsa-el-reciclaje-con-reciclarte-en-puebloviejo/ https://az-app-prd-fund.azurewebsites.net/2024/07/24/fundacion-gases-del-caribe-impulsa-el-reciclaje-con-reciclarte-en-puebloviejo/#respond Wed, 24 Jul 2024 21:10:22 +0000 https://az-app-prd-fund.azurewebsites.net/?p=152 La Fundación Gases del Caribe lanzó la convocatoria para su nuevo proyecto ambiental, ReciclArte, en Puebloviejo, Magdalena. Esta innovadora iniciativa de economía circular tiene como objetivo transformar la gestión de residuos en la comunidad, promoviendo el reciclaje y la reutilización de materiales plásticos. 

Con la participación de más de 100 familias, Ciro Monsalvo, subgerente de la zona Magdalena, explicó que ReciclArte se centra en la separación de residuos en origen y la recolección de materiales reciclables. Además, se enfocará en sensibilizar a la comunidad sobre la importancia del reciclaje y sus beneficios para el medio ambiente.

El proyecto también facilitará la venta de materiales reciclados a organizaciones que los transforman en productos útiles, como madera plástica, completando así el ciclo de reutilización.

ReciclArte se enmarca dentro del compromiso de la Fundación Gases del Caribe de mejorar la calidad de vida en las comunidades del Caribe mediante estrategias socialmente responsables. En Puebloviejo, donde muchas viviendas están construidas con materiales reciclados para protegerse de las inundaciones de la ciénaga, este proyecto tiene el potencial de transformar los residuos en valiosos recursos.

Diana Santiago, Directora de la Fundación Gases del Caribe, destacó la visión de la iniciativa: «Con ReciclArte, buscamos convertir el plástico reciclado en materia prima para proyectos de emprendimiento, como la elaboración de muebles y otros artículos a partir de la madera plástica. Nuestro objetivo es reducir el impacto ambiental de los residuos y empoderar a la comunidad de Puebloviejo, mostrándoles el reciclaje como una oportunidad de desarrollo económico y social».

Este proyecto se alinea con el modelo de sostenibilidad de Gases del Caribe, que incluye compromisos para generar medidas de adaptación y mitigación que contribuyan a las metas climáticas del país. ReciclArte es una respuesta concreta en la búsqueda de la descarbonización y el cuidado del entorno ambiental, reafirmando el compromiso de la Fundación con la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades.

]]>
https://az-app-prd-fund.azurewebsites.net/2024/07/24/fundacion-gases-del-caribe-impulsa-el-reciclaje-con-reciclarte-en-puebloviejo/feed/ 0
Fundación Gases del Caribe lanzó la colección Arte en Movimiento https://az-app-prd-fund.azurewebsites.net/2024/07/24/fundacion-gases-del-caribe-lanzo-la-coleccion-arte-en-movimiento/ https://az-app-prd-fund.azurewebsites.net/2024/07/24/fundacion-gases-del-caribe-lanzo-la-coleccion-arte-en-movimiento/#respond Wed, 24 Jul 2024 21:05:27 +0000 https://az-app-prd-fund.azurewebsites.net/?p=149 Con una experiencia al estilo de la última tendencia de la moda, se realizó el l desfile de lanzamiento de la última colección ‘Arte en Movimiento’ en el patio de Casa Emiliani, una de las casonas emblemáticas del Prado.

Los asistentes conocieron una colección de más de 60 piezas inspiradas en las tradiciones culturales del Caribe colombiano que busca evocar a través del tejido, todo lo referente al origen de una forma moderna y atemporal. 

Mochilas en cuero e hilos brillantes, serán protagonistas en estas líneas que representan ‘Arte en Movimiento’.

“Desde hace 17 años, la Fundación Gases del Caribe apoya a este grupo de mujeres y hombres artesanos que trabajan día tras día por mejorar la calidad de vida de ellos y sus familias. Chorrera es un corregimiento lleno de cultura, arte y turismo, sabemos que a través del apoyo integral y visibilidad que se le da a este proyecto, podrán seguir innovando en técnicas, diseño y comercialización. Los invitamos a que nos acompañen y conozcan de cerca este gran proyecto y nos acompañen a seguir mejorando la calidad de vida de esta comunidad” afirmó Diana Santiago, directora ejecutiva de la Fundación Gases del Caribe.

Para esta colección, un grupo de 8 artesanas del barrio Las Gardenias realizaron piezas en crochet semejantes al diseño de cada línea de mochilas para presentar en el desfile, asimismo, se contó con el apoyo y el diseño de vestidos tejidos en Chorrera diseñados por la facultad de diseño de modas de la Universidad Autónoma del Caribe. 

Esta iniciativa hace parte de la intervención social que realiza Gases del Caribe en sus áreas de influencia que busca visibilizar a las comunidades de la región, a través de proyectos de emprendimiento que logren mejorar su calidad de vida con la comercialización justa de sus productos a nivel local, nacional e internacional.

La Reina del Carnaval, Melissa Cure, también participó en el desfile.

Es importante resaltar que todos los productos de la marca Arte & Tejido, son elaborados 100% a mano por más de 150 artesanos que hoy conforman la asociación y el 80% de la producción se exporta a países como: Estados Unidos, México, Tailandia, China, Brasil, Inglaterra, Chile, Alemania, Suiza, Panamá, Canadá, Vietnam y España.

Las mochilas estarán expuestas en Casa Maestra, la vitrina artesanal de la Fundación ubicada en la calle 84 No. 56- 51.

También se podrá conocer la nueva colección y realizar sus compras en la página web www.arteytejido.com y el Instagram @arteytejidoficial.

]]>
https://az-app-prd-fund.azurewebsites.net/2024/07/24/fundacion-gases-del-caribe-lanzo-la-coleccion-arte-en-movimiento/feed/ 0
La Fundación Gases del Caribe inauguró Casa Maestra: Un Homenaje a la Tradición Artesanal de la región https://az-app-prd-fund.azurewebsites.net/2024/07/24/la-fundacion-gases-del-caribe-inauguro-casa-maestra-un-homenaje-a-la-tradicion-artesanal-de-la-region/ https://az-app-prd-fund.azurewebsites.net/2024/07/24/la-fundacion-gases-del-caribe-inauguro-casa-maestra-un-homenaje-a-la-tradicion-artesanal-de-la-region/#respond Wed, 24 Jul 2024 20:50:02 +0000 https://az-app-prd-fund.azurewebsites.net/?p=146 Barranquilla, agosto 10 de 2023. Con el fin de enaltecer y preservar la tradición artesanal de la región, la Fundación Gases del Caribe inauguró Casa Maestra, un espacio donde los artesanos de los municipios de Ponedera, Chorrera (corregimiento de Juan de Acosta Atlántico) y Tasajera (corregimiento de Pueblo Viejo Magdalena), pueden exhibir y comercializar los productos de sus marcas Arte & Tejido, Rosquitas De Chorrera, Costa Fina y Arcillas de Puerto Alegre, en una exclusiva zona comercial al norte de Barranquilla.

La apertura de la tienda es un paso significativo en el compromiso continuo de la Fundación con los emprendedores rurales y locales y la mejora de la calidad de vida de las comunidades beneficiadas. Este espacio se convierte en un tributo a los artesanos de la región, quienes con sus manos crean piezas que reflejan la autenticidad y el alma del caribe.

Los visitantes, podrán encontrar una variada colección de productos, desde mochilas tejidas en técnica crochet, rosquitas de queso hechas por productores rurales, hasta productos para el hogar, todo creado por más de 250 artesanos de la región.

«Con este nuevo proyecto, reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar de las comunidades que atiende Gascaribe. Queremos brindarles a los artesanos un espacio de comercialización y reconocimiento de su oficio y sus productos para lograr a través de las ventas e ingresos mejorar su calidad de vida y las de sus familias. Los esperamos», expresa Diana Santiago, directora ejecutiva de la Fundación Gases del Caribe.

Es importante destacar que la Fundación a través de su línea de emprendimiento, ha apoyado por más de 16 años la generación de ingresos de las comunidades, donde promueve y capacita a los microempresarios, con el fin de contribuir al mejoramiento de su calidad de vida.

A partir de hoy 10 de agosto podrán visitar el almacén ubicado en la calle 84 No. 56-51 local 110 centro comercial Manhattan Bay, de lunes a viernes a partir de las 10:00 a.m. a 7:00 p.m. y sábados de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

]]>
https://az-app-prd-fund.azurewebsites.net/2024/07/24/la-fundacion-gases-del-caribe-inauguro-casa-maestra-un-homenaje-a-la-tradicion-artesanal-de-la-region/feed/ 0
Las artesanas de Arte y Tejido presentes en Farex 2024 https://az-app-prd-fund.azurewebsites.net/2023/06/29/las-artesanas-de-arte-y-tejido-presentes-en-farex-2022/ https://az-app-prd-fund.azurewebsites.net/2023/06/29/las-artesanas-de-arte-y-tejido-presentes-en-farex-2022/#respond Thu, 29 Jun 2023 17:59:26 +0000 https://az-app-prd-fund.azurewebsites.net/?p=68 Por décimo año consecutivo las artesanas del proyecto de Arte y Tejido hacen parte de Farex, la Feria de Artesanías de Exportación más importante de la región caribe. Que se lleva a cabo del 3 al 10 de enero en la ciudad de Cartagena. En esta ocasión impulsando su última colección “Hilos de Tradición” y su nueva línea “Home” que incluye cojines, caminos de mesa, servilleteros, pieceros de cama y otros productos.

]]>
https://az-app-prd-fund.azurewebsites.net/2023/06/29/las-artesanas-de-arte-y-tejido-presentes-en-farex-2022/feed/ 0
Fundaciones Gases del Caribe y Promigas inauguran vitrina artesanal para alfareros en Ponedera https://az-app-prd-fund.azurewebsites.net/2023/06/29/fundaciones-gases-del-caribe-y-promigas-inauguran-vitrina-artesanal-para-alfareros-en-ponedera/ https://az-app-prd-fund.azurewebsites.net/2023/06/29/fundaciones-gases-del-caribe-y-promigas-inauguran-vitrina-artesanal-para-alfareros-en-ponedera/#respond Thu, 29 Jun 2023 17:41:41 +0000 https://az-app-prd-fund.azurewebsites.net/?p=60 Fundación Gases del Caribe y Fundación Promigas presentaron el proyecto Arcillas de Puerto Alegre para fortalecer el desarrollo técnico, económico y social de 10 familias artesanas en Ponedera, Atlántico.

Ponedera, 10 de junio de 2022. En Ponedera, Atlántico, sus artesanos alfareros moldean una nueva historia a punta de barro. Las fundaciones Gases del Caribe y Promigas presentaron Arcillas de Puerto Alegre, un proyecto que contribuye al desarrollo técnico, económico y social de 10 familias artesanas ponederenses, que cuentan con formación integral, adecuaciones locativas en sus talleres, herramientas y mayores oportunidades para incrementar su productividad en torno a la alfarería de tradición.

En Ponedera, con la presencia de la gobernadora Elsa Noguera, las directivas de Promigas y Gases del Caribe inauguraron la vitrina artesanal del proyecto, que servirá como sede de la Asociación de Alfareros San José de Puerto Alegre para la elaboración, exhibición y comercialización de sus artesanías hechas en barro.

“La alfarería es un oficio con más de 1.000 años de tradición en Colombia. En Ponedera, muy cerca de la ribera del Magdalena, sus artesanos convierten el barro en piezas de colección. Este proyecto busca seguir fortaleciendo su proceso de creación con más innovación para que así generen más ingresos entre sus familias”, destacó la directora ejecutiva de Fundación Promigas, Marcela Dávila.

A su turno, la directora ejecutiva de la Fundación Gases del Caribe, Diana Santiago, explicó que la iniciativa Arcillas de Puerto Alegre debe su nombre a San José de Puerto Alegre, nombre de pila del municipio.

“Estamos organizando técnica y administrativamente a nuestros alfareros, quienes cuentan con el acompañamiento de expertos como el maestro Diego Añez para que sus piezas se comercialicen en mercados nacionales e internacionales y así puedan generar ingresos que se traduzcan en mejores oportunidades y calidad de vida. Además, iniciamos la transición energética de los tradicionales hornos de leña a hornos a gas natural que impactan en la salud de los alfareros, en el medio ambiente y en la calidad del producto.”

Este proyecto cuenta con una inversión de $500.000.000 para el fortalecimiento de 10 talleres artesanales, beneficiando familias alfareras que se encuentran vinculadas al proyecto. Para ello, cuentan con la vitrina artesanal que abrió sus puertas al público, mejoramiento locativo en sus talleres, nuevos hornos a gas natural, tornos eléctricos y más insumos para tecnificar y salvaguardar su tradición hecha a mano.

“Este proyecto es un tributo al proceso de convertir el barro en piezas únicas. Estamos muy agradecidos con las fundaciones Gases del Caribe y Promigas porque realzamos la identidad de nuestro municipio a través de un símbolo tan querido como la hicotea, que llega aquí a poner sus huevos y crear más vida. Eso seguimos haciendo: crear, diseñar, imaginar y cuidar nuestro medio ambiente”, dijo emocionada Carmen Sosa Cano, una de las herederas de la tradición artesanal en Ponedera.

Entre las piezas que actualmente elaboran los artesanos se encuentran: vasijas, platos, tazas de café, macetas, entre otros decorativos para el hogar, que pueden conseguirse a través de la línea WhatsApp 3102042239 y por la cuenta en Instagram del proyecto @arcillasdepuertoalegre.

]]>
https://az-app-prd-fund.azurewebsites.net/2023/06/29/fundaciones-gases-del-caribe-y-promigas-inauguran-vitrina-artesanal-para-alfareros-en-ponedera/feed/ 0
Fundación Gases del Caribe y Air-e le apuestan a Tasajera https://az-app-prd-fund.azurewebsites.net/2023/06/29/fundacion-gases-del-caribe-y-air-e-le-apuestan-a-tasajera/ https://az-app-prd-fund.azurewebsites.net/2023/06/29/fundacion-gases-del-caribe-y-air-e-le-apuestan-a-tasajera/#respond Thu, 29 Jun 2023 17:39:58 +0000 https://az-app-prd-fund.azurewebsites.net/?p=57 La Fundación Gases del Caribe y la empresa Air-e se unen para desarrollar Hagamos Región, un proyecto en Tasajera, corregimiento de Puebloviejo en el Magdalena, que busca mejorar las habilidades empresariales y fortalecer las competencias personales de 80 microempresarios, que motiven la reconstrucción del tejido social en sus comunidades y en este sentido el mejoramiento de su calidad de vida.


“Con gran orgullo culminamos la primera etapa de Hagamos Región, programa que desarrollamos en alianza con Air-e, cuyo objetivo es continuar impactando de forma positiva las comunidades de nuestras zonas de influencia. Tasajera es un territorio rico en actividades como la pesca y la gastronomía, razón por la cual decidimos apostarle y brindarles todas las herramientas a sus emprendedores, para desarrollar un lugar que tiene todo para destacarse” expresó Diana Santiago, Directora Ejecutiva de la Fundación Gases del Caribe.


Por su parte, Víctor De Luque, Gerente de Valor Social de Air-e, afirmó que para la empresa es muy importante articular esfuerzos entre diferentes los actores para generar mayor valor social en las comunidades, y particularmente en el municipio de Puebloviejo donde actualmente se está llevando a acabo la normalización del servicio de energía.


Esta alianza afirma el objetivo de la Fundación Gases del Caribe de capacitar a emprendedores para fomentar y apoyar el crecimiento económico local, así mismo, se enmarca en el proyecto Territorio de Equidad Puebloviejo de Air-e que busca transformar territorios en condiciones de vulnerabilidad en símbolo de oportunidades a través de la articulación de esfuerzos de múltiples actores.

]]>
https://az-app-prd-fund.azurewebsites.net/2023/06/29/fundacion-gases-del-caribe-y-air-e-le-apuestan-a-tasajera/feed/ 0
La Fundación Gases del Caribe lanza la primera edición de Lazos y Trazos https://az-app-prd-fund.azurewebsites.net/2023/06/29/la-fundacion-gases-del-caribe-lanza-la-primera-edicion-de-lazos-y-trazos/ https://az-app-prd-fund.azurewebsites.net/2023/06/29/la-fundacion-gases-del-caribe-lanza-la-primera-edicion-de-lazos-y-trazos/#respond Thu, 29 Jun 2023 17:38:46 +0000 https://az-app-prd-fund.azurewebsites.net/?p=54 La Fundación Gases del Caribe exhibió en Barranquilla la primera
edición de ‘Lazos y Trazos´, una colaboración entre la Asociación de Artesanos
de Chorrera con su marca Arte y Tejido, y los artistas plásticos Liman Zúñiga,
Rafi Barón y Omar Mendoza. Esta colección limitada de mochilas, cuenta con
seis piezas únicas, diseñadas por Arte & Tejido en homenaje a las obras de cada
artista que estarán a la venta.


“La primera edición de ´Lazos y Trazos´, cuenta la historia que hay detrás de
las obras de estos importantes artistas locales y cómo converge su arte con el
de nuestros artesanos. Desde la Fundación Gases del Caribe seguimos creando
escenarios culturales de interacción que promueven el apoyo a los
emprendedores y artistas de la región, e incentivan la reactivación económica.
Esta iniciativa social contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de las más
de 150 familias que se benefician de los ingresos de estas mochilas.
” Afirma,
Diana Santiago, Directora Ejecutiva de la Fundación Gases del Caribe.


Desde hace 16 años, la Fundación Gases del Caribe, a través de su línea de
emprendimiento, apoya la generación de ingresos de las comunidades de la
zona de influencia de Gases del Caribe, donde promueve y capacita a los
microempresarios, con el fin de contribuir al mejoramiento de su calidad de
vida.

]]>
https://az-app-prd-fund.azurewebsites.net/2023/06/29/la-fundacion-gases-del-caribe-lanza-la-primera-edicion-de-lazos-y-trazos/feed/ 0